Al viajar acumulas experiencias y
momentos inolvidables que siempre te acompañarán y que te harán aprender mucho
como persona. Conocer diferentes lugares y personas es una forma placentera de
disfrutar la vida. Si te gusta este estilo de pensar y estas planeando a donde
ir la próxima vez, uno de los lugares que debe estar en tu lista es París.
Paris es una de las ciudades más
hermosas del mundo, es conocida como la ciudad del amor y es uno de los lugares
a los que debes ir en cuanto tengas oportunidad.
Tal vez no te llama mucho la
atención porque crees que hay tanta publicidad sobre París que han exagerado la
forma en que se describe esta magnífica ciudad. Pero la verdad es que París es un clásico, con
sus edificios históricos, la imponente Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame,
el Arco del Triunfo, el Río Sena, los
Campos Elíseos y su calles llenas de artistas ambulantes. Solo estando ahí
puedes entender porque muchos artistas ocupan las calles de París como
inspiración para sus grandes obras.
1. La Torre Eiffel. La Torre
Eiffel es una construcción de hierro de 300 metros de altura que fue creada
para la Exposición Universal de París de 1889. Actualmente constituye el
símbolo más representativo de París. Con un diseño creado por Gustave Eiffel,
la construcción de la Torre Eiffel duró poco más de dos años y en ella
trabajaron 250 obreros. Inicialmente la torre fue objeto de controversia: los
artistas del momento la consideraron monstruosa y, dada su baja rentabilidad al
terminar la exposición, se planteó la posibilidad de derruirla en diferentes
ocasiones. A principios del siglo XX, con la llegada de las guerras mundiales,
las autoridades encontraron su utilidad como antena de radiodifusión y con ella
captaron mensajes que ayudaron a los aliados de forma decisiva. Actualmente y
gracias al auge de París como destino turístico internacional, la Torre Eiffel
es el monumento más visitado del mundo con más de 7 millones de visitantes
anuales [1].
La increíble vista de la ciudad
que se tiene al subir a la Torre Eiffel es lo suficientemente hermosa para
sentirse satisfecho de haber viajado hasta allá sin importar cuál fue el lugar
de origen. De día o de noche la vista es magnífica, sus colores metálicos y los
diseños de la Torre se impregna en la piel y solo estando ahí se puede
comprender porque es el símbolo de la ciudad.
2. La Catedral de Notre Dame. Construida
entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es
una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral
significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María. En Notre Dame se
han celebrado importantes acontecimientos, entre los que cabría destacar la
coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la
coronación de Enrique VI de Inglaterra. Notre Dame tiene dos torres de 69
metros en su fachada. Accediendo a la parte superior de las torres, además de
apreciar las fantásticas vistas, podréis visitar el campanario en el que vivió
el mítico Jorobado de Notre Dame y ver de cerca las múltiples gárgolas [1].
Sin importar que religión seas la
construcción de esta gótica catedral te dejará impactado con sus enormes gárgolas
vigilando la entrada. Sí se tiene la oportunidad de escuchar el resonar de las
campanas será una experiencia que te erizará la piel. Además si te toca
presenciar una misa podrás ser testigo de lo sorprendente que se escucha el coro
y el órgano dentro de este recinto.
3. El Arco del triunfo. El Arco del Triunfo
es, junto a la Torre Eiffel, el monumento más representativo de París. Con unas
dimensiones de 50 metros de alto y una base de 45 por 22 metros, el Arco del
Triunfo representa las victorias del ejército francés bajo las órdenes de
Napoleón. La construcción del Arco del Triunfo duró treinta años: Napoleón ordenó
su construcción en 1806 al finalizar la batalla de Austerlitz y el Arco se
concluyó durante el mandato de Louis-Philippe. El arquitecto fue Jean-François
Chalgrin. El Arco del Triunfo ha sido testigo de innumerables momentos
históricos entre los que podríamos destacar: el paso de los restos mortales de
Napoleón el 15 de diciembre de 1840 y los desfiles militares de las dos guerras
mundiales en 1919 y 1944 [1].
4. El Río Sena. El río Sena
recorre París dividiendo la ciudad en varias partes. A lo largo de los 13
kilómetros del río que transcurren por la ciudad existen más de 30 puentes y
pasarelas de todo tipo, desde los más antiguos construidos en piedra, hasta los
más sobrios y recientes realizados en metal [1].
Si te gusta caminar, te
recomiendo que recorras la ciudad caminando por el Río Sena, también puede ser
en un plan romántico con tu pareja, en algunos de los puentes que lo atraviesa
verás que hay varios candados colgados. La leyenda dice que aquella pareja que
ponga un candado en el puente dejará sellado su amor para siempre.
5.- Los Campos Elíseos. Con una
longitud de casi dos kilómetros que comunican el Arco del Triunfo y la Plaza de
la Concordia, los Campos Elíseos (Champs-Élysées) componen la arteria más bella
y conocida de París, además de una de las avenidas más famosas del mundo. La
historia de los Campos Elíseos comienza en 1640 con la plantación de una gran
alineación de árboles en lo que posteriormente se convertiría en la avenida. El
nombre de los Campos Elíseos procede de la mitología griega y designaba un
lugar equivalente al Paraíso cristiano. La avenida se encuentra dividida en dos
partes que se pueden diferenciar fácilmente. La zona más baja de los Campos
Elíseos, situada junto a la Plaza de la Concordia, se encuentra rodeada de
jardines presididos por imponentes edificios como el Palacio del Descubrimiento,
el Petit Palais y el Grand Palais. La parte alta de los Campos Elíseos comienza
en la Place de l’Etoile junto al magnífico Arco del Triunfo y está compuesta
por tiendas de lujo, restaurantes, cines y algunos grandes almacenes [1].
6.- Las calles llenas de
artistas. En las calles de Paris podrás encontrarte a números artistas, algunos
los verás pintando al oleo inspirándose por la magnífica ciudad, otros estarán
tomando fotos profesionales, haciendo mímicas, cantando o bailando. Lo cierto
es que la ciudad de París saca el lado artístico de las personas y muchos
artistas eligen esta ciudad como inspiración. También aquí encontrarás diversos museos en donde se exhiben importantes obras de arte como el museo de Louvre.
7. Diversos puntos para visitar.
Además de lo antes ya mencionado en París encontrarás diversos puntos para
visitar, por ejemplo "El Panteón de París". El Panteón de París fue
el primer monumento de importancia de la capital francesa. Su construcción es
anterior a la de monumentos como la Torre Eiffel y fue el primer lugar desde el
que se podía divisar París desde las alturas. Se encuentra situado en el Barrio
Latino, muy cerca de los Jardines de Luxemburgo, donde actualmente se pueden
encontrar las tumbas de personajes tan famosos como Voltaire, Rousseau, Victor
Hugo, Marie Curie, Louis Braille, Jean Monnet o Alejandro Dumas.
Otro punto de interés es el
Palacio de Versalles. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde
hace más de treinta años, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más
conocidos a nivel mundial, no sólo por su imponente arquitectura y sus
interminables y cuidados jardines, sino porque constituye una parte importante
de la historia de Francia [1].
Espero este articulo te haya
ayudado a saber porque debes considerar París como uno de tus destinos turísticos.
Te faltó decir que los bebes vienen de París y un sitio hermoso para una Luna de miel
ResponderEliminarTe faltó decir que los bebes vienen de París y un sitio hermoso para una Luna de miel
ResponderEliminarEs verdad, pero los que no quieren hijos entonces no irán a Paris jejeje
Eliminar